Equipo

Equipo de ultrasonido

Equipos de ultrasonido: ¡diagnóstico más preciso!

El equipo tiene su origen en el transporte marítimo, donde se enviaban ondas sonoras desde un barco al mar para medir la profundidad del mar. El uso de ultrasonidos en fisioterapia es todavía relativamente nuevo. La ecografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia que los seres humanos no pueden oír. Se coloca un transmisor sobre la piel, que emite las ondas y también recibe inmediatamente las ondas que se reflejan en el tejido corporal. Los diferentes tejidos del cuerpo reflejan las ondas sonoras en distintos grados. El transmisor transmite las ondas sonoras reflejadas a la computadora, que las traduce en señales eléctricas. En la pantalla, estos aparecen como valores en escala de grises y se ve una imagen de eco de los tejidos.

Ecografía en FysioQuesada

FysioQuesada utiliza equipos de Ultrasonido de Alta Gama que permiten utilizar ondas sonoras para visualizar el tejido subcutáneo sin efectos secundarios nocivos.

Esto es posible con 2 configuraciones. Con la ecografía "normal" es posible visualizar en la pantalla estructuras subcutáneas como tendones, ligamentos, articulaciones y nervios.


Por ejemplo, el modo Doppler también permite localizar zonas de mayor flujo sanguíneo, de sospecha de inflamación, como una tendinitis aquílea o un desgarro muscular, y mapear la gravedad de una lesión.

Al igual que en una ecografía de embarazo, las imágenes en movimiento se ven inmediatamente en la pantalla. Se trata de un método externo que permite realizar un diagnóstico más rápido e iniciar el tratamiento adecuado. Puede tratarse de fisioterapia, pero también de terapia con ondas de choque para, por ejemplo, aplastar calcificaciones en los tendones del hombro.

El examen ecográfico es rápido, fácil, cómodo para el paciente y puede repetirse tantas veces como sea necesario.

Debido a que el terapeuta ve en la pantalla lo que sucede durante un movimiento y el paciente indica cuándo y con qué movimiento las molestias aumentan o disminuyen, se realiza un diagnóstico preciso.

A veces también se utiliza la ecografía durante el tratamiento para observar la evolución o disminución de la enfermedad. (ver también ESWT).


¿Cuándo se utiliza la ecografía? En determinadas condiciones, el diagnóstico se puede realizar con mayor precisión mediante ecografía.

La ecografía se utiliza para evaluar afecciones del sistema musculoesquelético, como el hombro, el codo, la muñeca/mano, la cadera, la rodilla y el tobillo.


Si desea más información sobre ecografía contacte con nuestro centro a través de la página de contacto.



Share by: