Haga clic en la BANDERA de su IDIOMA >>>
El codo de tenista también se conoce con el nombre en latín de epicondilitis lateralis humeri. En la literatura solemos encontrar la siguiente descripción:
El codo de tenista es una tendinitis no bacteriana en la zona del codo. El tendón se origina en la prominencia ósea inferior y externa del brazo superior. Se trata de uno de los tendones de los músculos que mueven la mano hacia el dorso de la mano. Pueden estar afectados uno o varios tendones, aunque también es posible que se haya inflamado el sitio de inserción común de los tendones del antebrazo.
En principio, cualquier persona puede sufrir codo de tenista. Aunque no existen factores específicos que contribuyan al codo de tenista, existen actividades que aumentan el riesgo de desarrollarlo. Deberíamos pensar especialmente en actividades que requieran fuerza de muñecas, manos y dedos. (recoger algo con la palma hacia abajo = recoger con la mano por encima de la cabeza). A menudo, la repetición de grandes fuerzas y/o pequeñas fuerzas a largo plazo puede entrañar riesgos. Un ejemplo típico de una tensión leve a largo plazo es el brazo de un ratón. Con el uso frecuente del ratón de ordenador que provoca molestias en el codo, casi siempre vemos un antebrazo con las mismas características anormales que en el codo de tenista. Además, las investigaciones muestran que suele afectar a personas de entre 30 y 45 años.
Síntomas del codo de tenista:
¿Cuales son las causas?
En general, hay 2 causas:
1. Sobrecarga elevada a corto plazo de los músculos del antebrazo (extensores de la mano)
2. Sobrecarga prolongada (relativamente) baja de los músculos del antebrazo (extensores de la mano)
1.
Las quejas surgen de forma bastante aguda. Las actividades inusuales pueden causar sobrecarga. Pequeños desgarros en el tejido tendinoso y muscular que son bastante inofensivos. Esto forma pequeñas hemorragias que luego se calcifican. El cuerpo responderá a esto iniciando procesos de recuperación. Este proceso de recuperación provoca un proceso inflamatorio, que puede causar dolor, hinchazón y calor. En esta fase, el tendón y el tejido muscular en recuperación no pueden cargarse completamente. En ese caso, es adecuado realizar descanso activo y ejercicios ligeros de estiramiento y movimiento. El fisioterapeuta podrá orientarle en esto y, si es necesario, ajustar el proceso de recuperación.
2.
Las quejas no surgen de un día para otro. A esto le preceden meses de repeticiones de sobrecarga leve y prolongada, durante las cuales se producen daños inadvertidos en el tejido muscular y tendinoso. Como resultado del uso frecuente de estos músculos, se producen cambios en el tejido muscular que afectan negativamente al funcionamiento normal del músculo. Debido al aumento de la tensión muscular, el flujo sanguíneo se ve obstaculizado y el tejido muscular y tendinoso no puede recuperarse por completo. No es posible trasladar hacia y desde la zona afectada la cantidad suficiente de materiales de construcción y desechos. Debido al cambio a largo plazo del metabolismo en la zona del codo, la estructura del tejido se adapta a ello, lo que provoca molestias durante el uso normal del brazo. Es aconsejable buscar la causa de esta sobrecarga a largo plazo. El fisioterapeuta puede ayudarle a encontrar la causa, romper la sobrecarga constante, normalizar el metabolismo en la zona del codo, guiarle y ajustar el proceso de recuperación.
Además, la inestabilidad de la articulación del codo puede provocar una sobrecarga de tendones, inserciones y músculos en la zona del codo. Si se sospecha inestabilidad, el fisioterapeuta puede investigarlo y aconsejarle.
El Curso
Normalmente, la recuperación de las quejas por sobrecarga tarda entre tres y cuatro semanas. La recuperación completa debería haberse producido después de seis a ocho semanas.
Durante el proceso de recuperación, se forma tejido conectivo a escala microscópica. Las estructuras elásticas del tejido muscular y tendinoso son reemplazadas por tejido más rígido e inflexible. Debido al cambio en la estructura de estas estructuras, este tipo de tejido responde de forma ligeramente diferente a lo habitual a las órdenes que el cerebro da a los músculos de los antebrazos para mover la muñeca. Las posiciones de los músculos, tendones y articulaciones que el cerebro percibe ya no corresponden a las posiciones que conoce. El cuerpo responde a esto aumentando la tensión muscular en los antebrazos. A medida que aumenta la tensión muscular, la carga excesiva provoca continuamente pequeños desgarros en el tejido tendinoso y muscular, que deben repararse constantemente. Debido a esta recuperación continua, el brazo afectado se vuelve cada vez más difícil de cargar y las molestias aparecen entonces con mayor rapidez y gravedad. En ese caso, es adecuado realizar un descanso activo y estiramientos ligeros. El fisioterapeuta puede ayudarle a romper esta sobrecarga constante, guiarle y, si es necesario, ajustar el proceso de recuperación.
¿Qué puedes hacer tú mismo para reducir los síntomas?
* Descanse activamente. Realice ejercicio ligero con regularidad, pero controle la sensibilidad del brazo. Esto indica si está sobrecargado o no.
* Enfríe regularmente la zona dolorida con una “compresa fría” o hielo en una bolsa de plástico con una toalla (de té o de mano) entre la piel y la bolsa de enfriamiento utilizada. Haga esto durante 10 minutos a la vez.
*Estiramientos suaves de la muñeca, llevando los dedos hacia la parte interior del antebrazo.
* Moverse sin esfuerzo dentro del rango de movimiento donde se producen menos molestias.
* Garantizar que su condición se mantenga óptima, teniendo en cuenta sus capacidades y circunstancias personales.
¿Qué hacemos?
FysioQuesada puede ayudarte a deshacerte rápidamente de estas molestias mediante una combinación de nuestra Terapia de Ondas de Choque ESWT y movilizaciones específicas combinadas con un llamado ejercicio excéntrico que deberás realizar en casa.
¡Por lo general, de 5 a 10 tratamientos son suficientes!
Todos los derechos reservados | Descargo de responsabilidad | Privacidad | Sitio web de la agencia de Internet Doetinchem FrankBrinks.nl